Autor
DENISE NAJMANOVICH
Fecha de publicación
2025
Archivo
Abstract
Denise Najmanovich shares with us a series of reflections on the notion of "cruel
optimism," developed by philosopher and cultural theorist Lauren Berlant (2020). It is
defined as the experience arising from a relationship of optimism. Called cruel, it is one
that is established when the very thing we desire hinders our prosperity. It can be food, a
form of love, a fantasy of the good life, or a political project. It can also be something
much simpler, such as a new habit that promises to induce a better way of being in us.
These types of optimistic relationships are not inherently cruel. They become cruel when
the object that arouses attachment actively prevents us from achieving the very purpose
that led us to it in the first place. Denise places this notion in tension within the context
of our current situation.
optimism," developed by philosopher and cultural theorist Lauren Berlant (2020). It is
defined as the experience arising from a relationship of optimism. Called cruel, it is one
that is established when the very thing we desire hinders our prosperity. It can be food, a
form of love, a fantasy of the good life, or a political project. It can also be something
much simpler, such as a new habit that promises to induce a better way of being in us.
These types of optimistic relationships are not inherently cruel. They become cruel when
the object that arouses attachment actively prevents us from achieving the very purpose
that led us to it in the first place. Denise places this notion in tension within the context
of our current situation.
Resumen
Denise Najmanovich nos participa en esta oportunidad de una serie de reflexiones en
torno a La noción de "optimismo cruel" que fue desarrollada por la filósofa y teórica
cultural Lauren Berlant (2020), que es definida como la experiencia surgida a partir de
una relación de optimismo, denominada cruel, es aquella que se establece cuando eso
mismo que desearnos obstaculiza nuestra prosperidad. Puede ser la comida, una forma de
amor, una fantasía de la buena vida o un proyecto político. También puede tratarse de
algo mucho más sencillo, como por ejemplo un nuevo hábito que promete inducir en
nosotros una mejor forma de ser. Estos tipos de relación optimista no son inherentemente
crueles. Se vuelven crueles cuando el objeto que suscita el apego nos impide de manera
activa alcanzar ese mismo propósito que en un principio nos condujo a él. Denise pone
en tensión esta noción en las coordenadas de nuestra actualidad.
torno a La noción de "optimismo cruel" que fue desarrollada por la filósofa y teórica
cultural Lauren Berlant (2020), que es definida como la experiencia surgida a partir de
una relación de optimismo, denominada cruel, es aquella que se establece cuando eso
mismo que desearnos obstaculiza nuestra prosperidad. Puede ser la comida, una forma de
amor, una fantasía de la buena vida o un proyecto político. También puede tratarse de
algo mucho más sencillo, como por ejemplo un nuevo hábito que promete inducir en
nosotros una mejor forma de ser. Estos tipos de relación optimista no son inherentemente
crueles. Se vuelven crueles cuando el objeto que suscita el apego nos impide de manera
activa alcanzar ese mismo propósito que en un principio nos condujo a él. Denise pone
en tensión esta noción en las coordenadas de nuestra actualidad.
Palabras clave