Índice para la Cuarta Edición
A continuación se listan los artículos publicados en la Cuarta edición de la revista, ordenados alfabéticamente en función del autor y agrupados según la sección de la revista a la que pertenecen.
Puede filtrar los artículos en función de la sección a la que pertenecen utilizando el filtro ubicado aquí debajo.
Puede filtrar los artículos en función de la sección a la que pertenecen utilizando el filtro ubicado aquí debajo.
Título y Año | Autor/es | Archivo | Palabras clave |
---|---|---|---|
MÁS ALLÁ Y MÁS ACÁ DE LA PANDEMIA… LA EDUCACIÓN COMO DESTINO (IM)POSIBLE: EFECTOS SUBJETIVANTES. (2020) Resumen: El presente escrito se desprende del plan de trabajo desarrollado como integrante alumna en el proyecto de investigación PI V112 “Destinos de (s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la... |
BIJARRA, ANAHI |
MÁS ALLÁ Y MÁS ACÁ DE LA PANDEMIA… LA EDUCACIÓN COMO DESTINO (IM)POSIBLE: EFECTOS SUBJETIVANTES. | Educación, imposible, pandemia, efectos subjetivantes, Otro |
PUENTES EN LAS FRONTERAS DEL EXILIO. TERRITORIOS DE LA INFANCIA Y LA INTERDISCIPLINA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD (2020) Resumen: El trabajo se construye a partir del relato sobre una experiencia conjunta de los autores en un servicio de salud mental en la Atención Primaria de la Salud de la ciudad de Mar del Plata. El propósito del escrito consiste en interrogar... |
CASTILLO, HUGO FABIAN ROSSI, VERONICA SULLIVAN, EDUARDO SANTIAGO |
PUENTES EN LAS FRONTERAS DEL EXILIO. TERRITORIOS DE LA INFANCIA Y LA INTERDISCIPLINA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD | Psicoanálisis, infancia, exilio, interdisciplina, salud pública |
COMUNICAR EN DIVERSIDAD (2020) Resumen: El presente trabajo tiene el fin de dar a conocer la experiencia pedagógica vivenciada por un grupo de estudiantes y docentes de la institución nº258; el mismo enmarcado en un proyecto institucional que buscó trabajar desde la... |
CUTRONA, MARIA ANGELA SOTO, LIDIA MABEL |
COMUNICAR EN DIVERSIDAD | Comunicación, inclusión, ESI, red, transversalidad |
HACIENDO HISTORIA/S: EFECTOS DE(S)SUBJETIVACIÓN (2020) Resumen: El presente artículo presenta una serie de interrogantes sobre el lugar del legajo e historia escolar de los estudiantes en el sistema educativo obligatorio, desde elementos de la práctica de trabajadores con las infancia/s y... |
CUTRONA, MARIELA |
HACIENDO HISTORIA/S: EFECTOS DE(S)SUBJETIVACIÓN | Legajo escolar, historia escolar, palabra, sujeto |
DOS RUTAS POSIBLES EN EL ABORDAJE DE ADICCIONES Y ABUSO DE SUSTANCIAS (2020) Resumen: El presente trabajo se enmarca en el PI V112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y codirigido por la Lic. y Prof. Marina La... |
HERRERA, DANIELA |
DOS RUTAS POSIBLES EN EL ABORDAJE DE ADICCIONES Y ABUSO DE SUSTANCIAS | Psicoanálisis, adicciones, abuso de sustancias |
¿HABITAR EL TRABAJO DESDE UN POSICIONAMIENTO COMUNITARIO, DA LUGAR AL PADECIMIENTO SUBJETIVO ACTUAL? (2020) Resumen: El presente escrito se enmarca dentro del Proyecto de Investigación V112 "Destinos de (S)ubjetivación en Infancia/s y adolescencia/s. Intersecciones y comunidad", Dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y Co Dirigido por la... |
LOPEZ RIAL, ELVIRA |
¿HABITAR EL TRABAJO DESDE UN POSICIONAMIENTO COMUNITARIO, DA LUGAR AL PADECIMIENTO SUBJETIVO ACTUAL? | Posicionamiento Comunitario, subjetividad; niñez y adolescencia, Psicoanálisis |
LAS DROGAS EN LA FARMACIA DE PLATÓN. SEGUNDA PARTE (2020) Resumen: En la segunda parte de su escrito, el autor prosigue su estudio acerca de los alcances del significante pharmakon. Analiza el mito del rey Samos, donde el olvido y la memoria se ponen en juego en relación con el pharmakon en tanto este... |
LOPEZ, HECTOR |
LAS DROGAS EN LA FARMACIA DE PLATÓN. SEGUNDA PARTE | Fármaco, olvido, irritación de los males, repetición, cura |
EL SILENCIO DE LOS INOCENTES (2020) Resumen: El presente trabajo se enmarca en el PI V 112 denominado “Destinos de (s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad.” Dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Profesora y Lic. Marina La... |
LUNA, MABEL |
EL SILENCIO DE LOS INOCENTES | Transferencia, Miedo, subjetivación, Investigación, psicoanálisis(53) |
MÚLTIPLES INTERVENCIONES. PRÁCTICAS DE(S)UBJETIVANTES. (2020) Resumen: El presente escrito se desprende de las supervisiones que se realizaron en el marco del Proyecto de investigación “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, bajo la dirección de la Dra.... |
MADARIAGA, LORENA |
MÚLTIPLES INTERVENCIONES. PRÁCTICAS DE(S)UBJETIVANTES. | intervenciones, abuso sexual, infancias, instituciones |
LA ESCUCHA PSICOPEDAGÓGICA Y EL ESTAR CON OTROS COMO APRENDIZAJE (2020) Resumen: El presente escrito se enmarca en el PI V112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La... |
MUSSIO, LUZ AILEN |
LA ESCUCHA PSICOPEDAGÓGICA Y EL ESTAR CON OTROS COMO APRENDIZAJE | Ley, lazo social, Subjetividad |
ENCRUCIJADAS SUBJETIVANTES EN LA CLÍNICA CON NIÑOS/AS: UN JUEGO QUE RE-VELA UNA MUERTE Y POSIBILITA SU TRAMITACIÓN (2020) Resumen: El presente escrito surge en el marco del Proyecto de Investigación V112 "Destinos de subjetivación en Infancia/s y adolescencia/s. Intersecciones y comunidad", dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic... |
PACHECO, LILIA |
ENCRUCIJADAS SUBJETIVANTES EN LA CLÍNICA CON NIÑOS/AS: UN JUEGO QUE RE-VELA UNA MUERTE Y POSIBILITA SU TRAMITACIÓN | juego, trama familiar, niño/a, analista. |
RECORRIDO FREUDIANO. RESEÑA SOBRE LOS ORÍGENES (2020) Resumen: El presente escrito se enmarca en el PI V112 (UNCo-CURZA) denominado: “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”. Dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co dirigido por la Lic. y Prof.... |
PAVELKA, GABRIEL |
RECORRIDO FREUDIANO. RESEÑA SOBRE LOS ORÍGENES | Psicoanálisis, aprendizaje, Transferencia, clínica |
VISIBILIDAD DE LA ACCIÓN JUVENIL DENTRO DE LOS COLECTIVOS ECOLOGISTAS DE LA CIUDAD DE VIEDMA (2020) Resumen: En este artículo se exponen algunos resultados de una investigación sustentada en la teoría de la Agenda Setting y la teoría del Framing o “teoría del encuadre”, que se desarrolló en el marco del proyecto de investigación: “Políticas... |
PONCE, GISELA MINGARDI, MILKA |
VISIBILIDAD DE LA ACCIÓN JUVENIL DENTRO DE LOS COLECTIVOS ECOLOGISTAS DE LA CIUDAD DE VIEDMA | agenda setting, juventudes, ecología |
ALOJADOS PARA ALOJAR (2020) Resumen: El presente escrito, se enmarca en el Proyecto de investigación perteneciente a la Universidad Nacional del Comahue, Centro Universitario Regional Zona Atlántica, titulado: “Destinos de (s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s,... |
QUENTREQUEO, MARA |
ALOJADOS PARA ALOJAR | Espacio Interinstitucional El Hormiguero, alojamiento, Posicionamiento Comunitario |
ENTRE EL FEMINISMO, LA PSIQUIATRIA Y EL PSICOANALISIS: LA HISTERIA DE CONVERSION (2020) Resumen: El siguiente recorrido se enmarca en el Proyecto de Investigación V 112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Co-dirigido por la Lic. y Prof... |
SCHÄUBLE, AGUSTINA |
ENTRE EL FEMINISMO, LA PSIQUIATRIA Y EL PSICOANALISIS: LA HISTERIA DE CONVERSION | Histeria, Feminismo, Psiquiatría, Psicoanálisis |
UN SUJETO MÁS ALLÁ DE LA HIPOACUSIA: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO DE ESCUCHA EN PSICOANÁLISIS. (2020) Resumen: El presente ensayo se enmarca en el PI V112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad” (CURZA-UNCo), dirigido por la Dra. Patricia Weigandt y co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La... |
SZUMSKY, VANESA |
UN SUJETO MÁS ALLÁ DE LA HIPOACUSIA: ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL CONCEPTO DE ESCUCHA EN PSICOANÁLISIS. | psicoanálisis(53), subjetivación, hipoacusia, Escucha |
ENTRE EL CUERPO DAÑADO Y EL BRILLO DE UNA APUESTA: LA TRANSFERENCIA (2020) Resumen: El siguiente escrito se enmarca en la producción del Proyecto de Investigación V112 “Destinos de (s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad” dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Codirigido por la... |
TERRON LLOYD, JULIANA |
ENTRE EL CUERPO DAÑADO Y EL BRILLO DE UNA APUESTA: LA TRANSFERENCIA | clínica psicopedagógica, Transferencia, institución |
PANDEMIAS, ENDEMIAS Y DE(S)UBJETIVACIONES EN INFANCIA/S Y ADOLESCENCIA/S (2020) Resumen: Este escrito forma parte del trabajo de investigación de la autora en el marco del Proyecto de Investigación Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad, dirigido por la Dra. P. Weigandt y... |
VITA, ALEJANDRA |
PANDEMIAS, ENDEMIAS Y DE(S)UBJETIVACIONES EN INFANCIA/S Y ADOLESCENCIA/S | pandemia, endemia, violencias contra las infancias, desubjetivaciones |
TERRITORIO DE SUBJETIVACIÓN EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS. ESPACIO INTERINSTITUCIONAL CON INFANCIA/S Y ADOLESCENCIA/S “EL HORMIGUERO”. DIEZ AÑOS ROMPIENDO EXILIOS Y ATRAVESANDO FRONTERAS (2020) Resumen: El texto que sigue aborda una serie de aristas a la manera de la historización, en conmemoración de los diez años del espacio Interinstitucional con infancia/s y adolescencia/s “El Hormiguero” CURZA UNCo. El mismo fue compartido en el... |
WEIGANDT, PATRICIA |
TERRITORIO DE SUBJETIVACIÓN EN INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS. ESPACIO INTERINSTITUCIONAL CON INFANCIA/S Y ADOLESCENCIA/S “EL HORMIGUERO”. DIEZ AÑOS ROMPIENDO EXILIOS Y ATRAVESANDO FRONTERAS | subjetivación, interdisciplina, transdisciplina, espacio interinstitucional |
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS POSMODERNAS. NUEVAS CONFIGURACIONES FAMILIARES EN EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO CULTURAL POSMODERNO. ATRAVESAMIENTOS. (2020) Resumen: El presente escrito tiene su origen en una clase solicitada por la Secretaría de niñez, adolescencia y familia de la provincia de Río Negro (SeNAF) en el marco del convenio con el Proyecto de investigación V112 CURZA UNCo “Destinos de(... |
WEIGANDT, PATRICIA |
INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS POSMODERNAS. NUEVAS CONFIGURACIONES FAMILIARES EN EL CONTEXTO SOCIOHISTÓRICO CULTURAL POSMODERNO. ATRAVESAMIENTOS. | Familia, posmodernidad, adolescencia, psicoanálisis(53) |
Título y Año | Autor/es | Archivo | Palabras clave |
---|---|---|---|
RESEÑA DEL LIBRO “BATALLAS CULTURALES. HEGEMONÍA Y CULTURA EN NACIÓN Y RÍO NEGRO (1973-1983)” de MARÍA YTATI VALLE. (2020) Resumen: El presente escrito resume e introduce el libro publicado por la autora en el año 2020 a través de la editorial Prometeo libros. La obra se desprende de su tesis doctoral en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, dirigida por la... |
PAVELKA, GABRIEL |
RESEÑA DEL LIBRO “BATALLAS CULTURALES. HEGEMONÍA Y CULTURA EN NACIÓN Y RÍO NEGRO (1973-1983)” de MARÍA YTATI VALLE. | Batallas culturales, hegemonía, historia, política |
Título y Año | Autor/es | Archivo | Palabras clave |
---|---|---|---|
ARTE Y EROTISMO (2020) Resumen: Nuestro poeta patagónico nos comparte una vez más un escrito de su vasta producción poética. |
ARTOLA, RAUL ORLANDO |
ARTE Y EROTISMO | |
Poemas (2020) Resumen: El artista David González nos comparte algunos poemas de su vasta obra. |
GONZALEZ, DAVID |
Poemas |