Autor
MARIA CRISTINA IRIGOYEN
Fecha de publicación
2025
Archivo
Abstract
Thepresentarticleisdeveloped in relationtoourquestionsabouttheadolescencesofour time
and howthey position themselves in thefaceoffrustration, theirtoleranceorlackthereof,
and thewaystheyprocessit. Additionally, itpresentsthe
psychologycal-subjectiveoperationstheyexperiencealongsidethebodilychangesthatoccur
and are endured as partofthisstage.
The conceptual contributionswill be drawnfrompsychoanalytictheory, withreferencesto
Freud, Lacan, and othercontemporaryauthors.
and howthey position themselves in thefaceoffrustration, theirtoleranceorlackthereof,
and thewaystheyprocessit. Additionally, itpresentsthe
psychologycal-subjectiveoperationstheyexperiencealongsidethebodilychangesthatoccur
and are endured as partofthisstage.
The conceptual contributionswill be drawnfrompsychoanalytictheory, withreferencesto
Freud, Lacan, and othercontemporaryauthors.
Resumen
El presente artículo se desarrolla con relación a interrogantes nuestros respecto de las
adolescencias de nuestra época y de qué manera se posicionan frente a la frustración, su
tolerancia o no, y los modos que tienen de tramitarla, además se exponen las operatorias
psíquico-subjetivas que vivencian junto a los cambios corporales que acontecen y
soportan propios de esta etapa.
Los aportes conceptuales serán desde la teoría psicoanalítica con Freud, Lacan y otros
autores contemporáneos.
adolescencias de nuestra época y de qué manera se posicionan frente a la frustración, su
tolerancia o no, y los modos que tienen de tramitarla, además se exponen las operatorias
psíquico-subjetivas que vivencian junto a los cambios corporales que acontecen y
soportan propios de esta etapa.
Los aportes conceptuales serán desde la teoría psicoanalítica con Freud, Lacan y otros
autores contemporáneos.
Palabras clave